domingo, 5 de diciembre de 2010

Resumen general

Fases del proyecto

Fase 1. Espacio físico
Evaluamos el terreno, lo describimos tal como está y trazamos objetivos para convertir el terreno en un espacio apto para construir un Hogar. 

Fase 2.  Construcción del Hogar
 Una vez que cumplamos la fase 1, comenzamos con el diseño del Hogar. Se espera que el Hogar cuente con un espacio en donde vivirán los perros, una oficina y baño, un consultorio médico, un espacio para ducha y peluquería, un espacio para utilizar como alojamiento de perros, una cocina que incluya alacena y finalmente una habitación con baño. Existen espacios que están pensados para utilizarlos con el fin de recaudar fondos para el auto-sostenimiento del Hogar, como por ejemplo la peluquería y el alojamiento.

Fase 3. Equipamiento
Cumplida la fase 2, pasamos a la siguiente que es el equipamiento de cada área del Hogar.

Fase 4. Reclutamiento de personal para el Hogar.
Incorporar gente para que trabaje en el Hogar (personas con sueldo y personas sin sueldo). Se intentaría en lo posible que la mayoría sean voluntarios.

Fase 5.  Incorporación de los animales
Esta es la fase de ingreso de los perros callejeros al hogar. Se propone una serie de pasos: Rescatar perros de la calle que no tengan dueño, Llevarlos al hogar, Hacer un ficha de ingreso para cada perro, Evaluación médica del perro, Se le designa un espacio en el cual vivirá.
 
 
 
 
Fase 6. Cuidado, entrenamiento, domesticación, educación de los perros.
En esta fase los perros serán educados y entrenados para vivir sin problemas en nuevos hogares. En esta fase los perros tendrán los mejores cuidados, y si se dá (lo cual es probable) que perros con traumas pasados se “curen” ojalá en totalidad.
 
Fase 7. Salida. Reacomodación de los perros a sus nuevos hogares con sus amos
 
Personas que deseen adoptar podrán acudir al Hogar. Se sugiere que los pasos a seguir serian: a) Aparece un interesado en adoptar a un perro (se le hace una breve entrevista), b) Se muestra a los perros en adopción
c) La persona escoge el que le gusta y se ajuste a sus necesidades, d) Llena una ficha de adopción, d) Se lo lleva a casa.
 
Fase 8. Seguimiento permanente
 
Una vez por semana se realiza una visita a casa de los amos para ver cómo se encuentran los perros, poco a poco con el pasar del tiempo se van disminuyendo las frecuencias de visitas.


Cómo cumplir o alcanzar exitosamente las fases

-
Con financiamiento,  donaciones y/o
Voluntarios
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario